El Proyecto EducAfrica
Misión:
Apoyar el desarrollo de proyectos educativos en África, a través del apadrinamiento integral de escuelas
en zona de extrema pobreza.

Visión:
Todos los niños africanos tendrán una educación de calidad, que les permita desarrollarse y ser los líderes que rompan en África con el círculo de la pobreza.

Valores:
Solidaridad
Compromiso
No Asistencialismo
Trabajo en equipo
Transparencia

El Equipo
Directorio
Jamal Mohamed
Chairperson / Presidente
Master in Public Policy & Management
Anne Waweru
Tesorera
Master in Education
Michael Babu
Secretario
Master in Community Development
Anthony Gakuru
Director
Abogado

Matías Sáenz
Director
Abogado
Equipo en Terreno
Michael Babu
Director Ejecutivo
Master in Community Development
Peter Evans
Líder de Proyectos
Profesor
Alice Wanjiru
Líder de Accountability
Contadora
Nuestra Historia
EducAfrica nace el año 2013 luego de la experiencia vivida por un par de chilenos haciendo voluntariado en St. Martin’s School, una escuela ubicada en Kibera, Kenia, el slum (ghetto urbano) más grande de África. Trabajando como voluntarios, haciendo clases y apoyando a la búsqueda de financiamiento, estos jóvenes se dieron cuenta que los sueños de los niños eran enormes. Algunos querían ser doctores, otros pilotos, futbolistas, enfermeras, etc. Incluso, uno de ellos quería ser Presidente de Kenia. Al notar estos enormes deseos de convertirse en algo que, dado el contexto en el que se encontraban, era muy lejano a su realidad, estos jóvenes se hicieron la siguiente pregunta: Si tienen las capacidades, ¿por qué no puede ser su sueño una realidad? ¿por qué no pueden ser estos niños algún día pilotos, doctores o incluso el Presidente de Kenia?
Es así como desde Chile se comenzó a formar un equipo de jóvenes profesionales que buscase vibrar con esta misma visión: que rompiese
con el círculo de la pobreza en África utilizando la herramienta más poderosa de todas, la educación. Al mismo tiempo, se comenzó a trabajar con partners locales en África, como la Universidad de Strathmore de Kenia, las comunidades de los colegios apadrinados y organizaciones sociales tanto en África como en Chile, para apoyar el trabajo y en la creación de los programas de Becas, Asesoría Educativa e Infraestructura.
En este tiempo, EducAfrica ha crecido y hoy cuenta con un gran equipo de voluntarios profesionales comprometidos, quienes contribuyen con su trabajo para que los niños de África puedan convertirse en los próximos pilotos, doctores, enfermeras, presidentes, etc. Ellos trabajan por tratar de hacer estos sueños realidad y creen que superar la pobreza no es cuestión de capacidades, sino de oportunidades.
